UNIVERSIDAD
NACIONAL DE ENTRE RIOS.
FACULTAD DE BROMATOLOGÍA.
LICENCIATURA EN
NUTRICION.
CATEDRA DE EDUCACIÓN Y
COMUNICACIÓN ALIMENTARIO-NUTRICIONAL.
Año 2012
Claudia Lomagno (Profesora Titular)
Diego Zanetti (Jefe de Trabajos Prácticos)
Laura Lonardi (Auxiliar Docente de 1ª Categoría)
Memoria Nro. 3 (20/04/12),
elaborada por Laura Inés Lonardi
Iniciamos la clase
recuperando el trabajo práctico grupal realizado a partir del video de la
asociación “Los Pibes del Barrio de La
Boca ”, cuyas consignas son:
a)
¿Han identificado aprendizajes? De
ser así:
1-
Enumeren cuáles identificaron.
2-¿Cómo creen que estas
personas los han aprendido?
3-¿Cómo denominarían los aprendizajes
identificados?
b)
¿Alguno de los contenidos del
video se relaciona con el campo alimentario-nutricional? ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿Se
define un problema? ¿Cuál?
En la clase de hoy, les pedimos que vuelvan a conformarse
en grupos de trabajo para realizar la puesta en común de las respuestas del TP.
Este trabajo práctico, se realizó en base al video del barrio de La
Boca. En la década de los 90´, y en base a
necesidades objetivas y subjetivas: la falta de alimentos, la emergencia
alimentaria, se crean varios comedores comunitarios en el barrio.
En el año 2001, la mayoría de los gobiernos emitieron
bonos, pseudo-monedas, con los cuales se pagaba los sueldos a los empleados
públicos. Había una crisis económica que llevó a que la gente comience a
manifestarse. En ese momento había mucha oferta de productos, pero la gente no tenía
dinero para comprarlos. El dinero del gobierno se destinaba a pagar la deuda
externa. El modelo económico estaba enfocado en el “ajuste”. Llegaron a sacar
el 13% de los sueldos de los empleados públicos y jubilados. Frente a este
panorama, se contraía el consumo, se endeudaba más el país y se incrementaba la
deuda externa. En el 2001 este modelo estalla. A partir de esta situación en
muchos barrios fueron surgiendo organizaciones que trataron de paliar esta
situación de pobreza, que en ese momento en el país era del 56%. De los niños
de 0 a 15
años, 9 de 10 eran pobres. Una de las estrategias que surge para acceder a los
alimentos y otros bienes es el trueque.
¿Recuerdan como se mide la pobreza? Uno de los métodos de
medición de pobreza, tiene la variable nutricional como definitoria. Es el que
se denomina línea de pobreza/indigencia.
Hay otro método de medición de pobreza que es más
estructural, ligado a las condiciones materiales de vida, y es la medición de Necesidades
Básicas Insatisfechas (NBI). Esta variable (NBI), está conformada por varios
indicadores, que miden:
-
Tipo
de vivienda (paredes revocadas o no).
-
Baño
con o sin arrastre.
-
Acceso
a la conexión de luz y agua.
-
Hacinamiento
(más de tres personas por habitación).
-
Jefe
o jefa de hogar que no finalizó la escuela o alguno de sus miembros tiene 2 o
más años de desfasaje escolar.
Cuando una familia tiene 2 o más indicadores, se considera
pobre.
Esta medición de pobreza, fue muy útil para describir la
pobreza entre las décadas de los 40´ y 70´. Al ser una medición muy ligada a la
infraestructura que accede una población, los planes de vivienda pueden
modificar varios de los indicadores que conforman la variable a medir. El
barrio en el que vamos a desarrollar nuestro trabajo de campo, fue un plan de
vivienda de la década del 60’
para albergar a los inundados. En ese momento el nivel de trabajo era alto,
había muy poca desocupación, por lo tanto las familias contaban con ingresos y
en general, los sueldos tenían buen nivel adquisitivo. A partir del año 76’ , con la última dictadura,
la orientación económica neoliberal irrumpe con el ajuste, intensificando la
actividad financiera en desmedro de la productiva (menos puestos de trabajo)
disminuyendo la intervención del Estado (menos regulación, menos obra pública,
menos planes de vivienda). Al crecer los indicadores de desocupación, también
disminuye el poder adquisitivo de los sueldos (a mayor demanda laboral, menores
sueldos). Por eso empieza a ser importante la medición de la pobreza por
ingresos.
¿De donde viene la palabra salario? Porque la sal era
utilizada como medio de pago. Era un bien muy difícil de conseguir y muy
preciado en Europa por la utilidad que se le daba para conservar alimentos.
Entonces, la sal era moneda de cambio, se pagaba trabajos; tenía gran valor
para el trueque.
Los salares están en oriente (norte de África, Asia). Las
rutas en ese momento eran muy difíciles. El sistema comercial era muy diferente
al de hoy. Hoy, la sal es muy económica, esto está directamente relacionado con
quién las explota (sistemas familiares, Bolivia).
La revolución industrial, en el siglo XVIII, cambió el
sistema económico que revolucionó la forma de vida de la gente. Cuando comienza
la revolución industrial, se forman las primeras ciudades, ya que se necesitaba
mano de obra para fabricar productos (por ejemplo telas). La gente comienza a
vender la fuerza de trabajo a los dueños de las máquinas. Este sistema
económico se conoce como CAPITALISMO.
En la actualidad ha cambiado la fase del capitalismo. El
sistema económico tiene una producción que requiere más tecnología, menos mano
de obra y genera desempleo. Hay una gran especulación financiera que se
prioriza sobre la producción: generar dinero no vinculado al trabajo. Es
importante conocer esto, ya que la especulación financiera también se realiza
con los alimentos, y esto nos permitirá comprender por qué en algunos lugares
no hay disponibilidad de alimentos.
Podemos analizar el caso de la yerba mate: hay grandes
corporaciones (Las Marías, Molinos Río de la Plata ), que son dueñas de la gran mayoría de las
producciones de yerba. Los subsidios para la yerba mate eran absorbidos por
estos monopolios. Cuando el gobierno da cuenta de esta situación, redirecciona
los subsidios a quienes trabajan la tierra, que ganan muy poco por cada kg de
yerba que entregan a las cooperativas, que a la vez les retienen una parte del
dinero para la obra social y otros gastos. Frente a este cambio de situación,
las grandes corporaciones aumentan los precios, para así recuperar el dinero
que ya no reciben como subsidio. En este caso, hay disponibilidad de yerba
mate, pero la gente tiene dificultad para acceder a comprarla. Los pequeños
productores de yerba y tabaco, viven de la economía familiar y venden sus
producciones a las cooperativas. El dinero para los subsidios que otorga el
gobierno proviene del pago de impuestos. El subsidio que el gobierno
re-direccionó, pretende mejorar la rentabilidad de los pequeños productores.
Frente a esto, los grandes productores generan presión aumentando los precios y
desabasteciendo el mercado, a lo cual el gobierno responde con políticas
públicas.
El dinero que utiliza en Estado para desarrollar políticas
públicas proviene de los impuestos; todos pagamos impuestos. El IVA es uno de
los grandes insumos de la recaudación, y lo pagan tanto ricos como pobres. En
este último tiempo se incrementó la recaudación del impuesto a las ganancias,
que pagan los que más tienen, es decir los que más ganan. Hoy la media de lo que gana un trabajador en blanco
es aproximadamente de $4.200. El 45% de los trabajadores está en esta media.
Hay un grupo pequeño de trabajadores que está por encima de este salario y que
por tanto paga el impuesto a las ganancias. Hay un reclamo de algunos sectores
para que, quien sea trabajador no pague impuesto a las ganancias, o que se
eleve el piso para que menos trabajadores paguen ganancias. Se intenta
redistribuir en las diferencias que tienen los trabajadores entre sí (algunos
ganan poco, y otros ganan mucho).
Todos estos temas nos ocupan porque tienen que ver con el
contexto de nuestras vidas cotidianas, de nuestras prácticas. Con los fondos de
la recaudación, fondos estatales, se mantienen las universidades públicas. Y estos procesos económicos nos permiten analizar la
soberanía alimentaria en nuestro país y la disponibilidad y el acceso a los
alimentos.
Retomando el tema de la medición de la pobreza, la
variable NBI se conforma en otra etapa del capitalismo, y era útil para la
medición de la pobreza en ese momento. Cuando empieza a incrementarse la
desocupación, se necesitó medir la pobreza por ingresos, a través de la línea
de pobreza e indigencia, ya que se podía tener trabajo y al mismo tiempo ser
pobre, es decir, tener un salario bajo.
El método de medición de la línea de pobreza/indigencia determina
la cantidad de dinero que 1 hogar tipo tiene que reunir para no ser pobre, en
función de las necesidades calóricas de cada uno de los integrantes del mismo.
De acuerdo al precio estipulado para la canasta básica según el índice de
precios al consumidor (IPC), se calcula cuánto dinero se debe ganar para
superar la línea de pobreza e indigencia. La línea de indigencia mide solamente
las necesidades alimentarias; la línea de pobreza se determina en función de la
canasta básica ampliada, que incluye además de lo alimentario, el dinero para
educación, vestimenta, servicios, transporte y recreación.
El producto bruto interno (PBI) puede distribuirse, donde
la principal ganancia es para quienes tienen el capital.
O puede distribuirse de forma en que la mitad del mismo es
para los que tienen el capital y la otra para quienes venden su fuerza de
trabajo, los trabajadores.
Las políticas públicas pueden favorecer una situación o la
otra, facilitando la distribución o la concentración en manos del capital (como
en la década de los 90´). Es la diferencia entre políticas públicas más
equitativas o no. En el modelo más distributivo conviene más poner dinero en lo
productivo; son políticas llamadas “keinesianas” (propuestas por Keines,
economista de principios del Siglo XX).
El otro modelo, propone políticas liberales, de la escuela
de Smith.
Lo que sucede con la yerba mate es un ejemplo de lo que está
pasando con los alimentos. El mundo de las finanzas se está quedando con “la
torta” de los alimentos, puesto que los cereales y los aceites cotizan en
bolsa. El precio del trigo, del maíz, de la soja, entre otros, se fija en la
bolsa de Chicago. Allí definen que valor va a tener el pan o el kilo de maíz en
África (que no produce). Diferente es el caso de Argentina que puede
autoabastecerse, y además exportar el excedente, ya que producimos alimentos
para 400 millones de personas (potencial situación de independencia del poder
financiero).
En este esquema donde es más importante la concentración
financiera que la producción, se da la paradoja que habiendo suficiente
cantidad de alimentos en el mundo haya personas que sufren hambre porque no
puede acceder a ellos.
Nuestro país no tiene dificultad en cuanto a la disponibilidad
de alimentos, pero sí tiene grandes desigualdades que afectan a la soberanía
alimentaria. Hoy la gente puede comprar los alimentos y puede comer en su casa,
allí es donde el comedor comunitario deja de ser imprescindible (como en el
caso del comedor Los Pibes). La prestación alimentaria dejó de ser una
necesidad objetiva y subjetiva de la gente. El comedor Los Pibes ahora apunta a
mantener las cooperativas y a defender los
intereses de acuerdo a lo que creen que es mejor para ellos.
Estamos haciendo mención a todos estos temas, ya que están
relacionados con las intervenciones educativas y comunicacionales que ustedes
van a realizar con las familias del barrio. Los modelos económicos y cómo se
mide la pobreza está relacionado con las condiciones materiales de vida, cuales
son las estrategias de supervivencia, cómo se adquieren los alimentos, desde
qué representaciones, desde qué posibilidad de elección, desde que saberes, con
qué información. Es le corazón de lo que ustedes van a trabajar con la población.
En ECAN estamos tratando de priorizar qué es lo más
importante aprender en torno a lo alimentario-nutricional. Por ejemplo, con
respecto al sodio, pretendemos evaluar si es más importante trabajar en base a
la recomendación de 2
gramos diarios o apuntar a reflexionar sobre el agregado
de sodio a los alimentos por parte de la industria alimentaria. Estas
cuestiones nos hacen pensar donde hay que poner el foco en nuestras
intervenciones educativas y comunicacionales.
En la primera clase, cuando trabajamos con sus ideas
previas, vimos la diferencia entre hábitos y pautas. Los primeros, tienen que
ver con una visión más individual, en cambio las pautas están vinculadas a una
visión más colectiva que requiere abordar procesos más complejos y amplios: por
ejemplo enseñarle a la gente a defender sus derechos como consumidores, desde
una visión social.
Les pedimos que retomen los apuntes de Economía II y lean
diarios. La clase pasada vimos que algunos diarios no son neutrales en sus
discursos. En esta etapa de diversificación del capitalismo, grupos como Clarín
apuntan a varios frentes, vendiendo maquinaria agrícola, siendo dueños del
campo, de un diario, de un canal de aire y casi 300 de cable y de la empresa
que fabrica el papel. Esto nos implica que debemos agudizar nuestro análisis
crítico para poder leer entre líneas y definir quién enuncia, desde qué visión,
desde que intereses está haciendo su enunciación.
PUESTA EN COMÚN DEL
TRABAJO EN GRUPO.
a) ¿Han
identificado aprendizajes? De ser así:
1- Enumeren
cuáles identificaron.
-.Capacitación
en el uso de computadoras.
- Técnicas
culinarias
- Oficios:
Capacitación textil, panadería, fábrica de pasta.
- Adquirir
medios de sobrevivencia en condiciones socioeconómicas carentes.
-
Introducción a conocimientos de política social.
-
Importancia que le adjudican a la educación.
- A luchar
por un objetivo, por ejemplo estudiar.
- A
valorar lo que obtuvieron con la organización.
- A luchar
por la patria.
- A
trabajar de manera grupal. A organizarse en forma grupal y social.
- A elegir
y tomar decisiones.
- A
conseguir alimentos.
- A hacer
política y a luchar por sus derechos (vivienda, educación, alimentación,
justicia).
-
Crecimiento personal (valores, derechos, respeto, solidaridad).
Parece que hay aprendizajes que van más allá de
aprender un oficio, como aprender a valorar, a trabajar en grupo, a entender
políticas sociales, a luchar por sus derechos. No son contenidos típicos, sino
que se aprenden por el sólo hecho de transitar una experiencia de vida.
2- ¿Cómo
creen que estas personas los han aprendido?
- Por
medio de la comunicación, diálogo entre vecinos, amigos, conocidos y a través
del interés sobre temáticas que ellos desconocían.
- A través
de la necesidad y la iniciativa de implementar cosas para satisfacerlas, además
del anhelo personal de mejorar la calidad de vida de todos ellos.
- A través
de las experiencias cotidianas y enfrentando los problemas que se les han ido
presentando en el día a día.
- A través
de “la escuela de la calle”, el crecimiento tanto personal como grupal, así
como también la lucha del día a día, por el reconocimiento de sus derechos como
ciudadanos.
- A través
del contacto con personalidades de la política que les proporcionaron los
medios para capacitarse.
- Las
ganas de tener un lugar propio, para educar y contener a sus hijos y todos los
chicos del barrio, ganas de querer aprender y crecer como persona, así como
también el tiempo disponible para realizar las actividades.
3- ¿Cómo
denominarían los aprendizajes identificados?
- Aprendizajes
sociales y políticos.
- Aprendizaje
informal.
- Aprendizaje
experiencial.
- Aprendizajes
sociales y políticos.
Una de las
preguntas que aparecían en el programa de cátedra era a qué denominábamos el
“más allá de la escuela”. La sociedad creó una institución específica para
aprender, a la que llamamos escuela. Pero parecería que hay aprendizajes que
suceden fuera de la escuela. El más allá de la escuela implica reconocer todos
los ámbitos donde se puede aprender, que no se agotan en la escuela.
El universo educativo es mucho más amplio que la escuela;
hay muchas experiencias que no suceden en la escuela. Este universo educativo,
es definido por muchos autores con el concepto de “Educación Permanente”. Es
una visión holística e integrada de lo educativo. Esta perspectiva global de la
educación, incluye múltiples instancias educativas, muy heterogéneas, con
diferentes grados de intencionalidad, que se dan a lo largo de toda vida de una
persona.
El concepto de Educación Permanente tiene principios y
supuestos teóricos y metodológicos:
·
La percepción de
la educación como una necesidad objetiva permanente y un derecho para toda la
vida de los individuos y grupos sociales;
·
La percepción de
una comunidad y de sus miembros con capacidad de aprendizaje y transformación a
lo largo de toda su existencia; (….)
·
El partir de la
experiencia vital del adulto como base de su proceso de aprendizaje continuo;
(…)
·
El reconocimiento
de la existencia de otras formas y recursos educativos, emergentes de una
comunidad, que operan “más allá de la escuela”;
·
La posibilidad de
que, tanto la escuela como estos recursos educativos “más allá de la escuela”,
sean potenciados a través de la constitución de una red o trama educativa que
articule la escuela con otras instancias sociales y educativas.[1]
Estos principios, que están suponiendo una idea de
sociedad deseable, apuntan a la democratización del conocimiento.
El universo educativo es muy complejo y se da en un
contexto que impacta en él. Hablamos de educación permanente porque aprendemos
durante toda la vida, desde que nacemos hasta que morimos (también se aprende a
morir).
Hay aprendizajes que tienen más estructuración, por
ejemplo en la escuela. Y hay aprendizajes que se dan en la escuela de la vida,
por el sólo hecho de vivir en una sociedad.
El universo educativo, donde ocurren todas las
experiencias educativas, tiene tres componentes:
-
Educación
inicial: aprendizajes iniciales que permiten la inclusión de
una persona en la vida política, social y económica. Se constituye como una
plataforma de “despegue” de otros aprendizajes. La escuela ocupa un lugar
privilegiado, pero no es el único.
-
Educación
de jóvenes y adultos: Se refiere a las experiencias
educativas de jóvenes y adultos que tienen una identificada intencionalidad
educativa, ya sea experiencias que están ligadas a lo compensatorio, o ligadas
a las necesidades que los jóvenes y adultos tienen para insertarse en la vida
cotidiana, laboral, etc. Hay muchas elecciones de los jóvenes y adultos que
están relacionadas con los intereses y necesidades que ellos tienen. Las
experiencias destinadas a ellos, conforman un grupo muy heterogéneo de
experiencias. Para nosotros es un componente muy importante, puesto que las experiencias
educativas y comunicacionales en torno a la salud son espacios de aprendizajes
de jóvenes y adultos.
-
Aprendizajes
sociales: se dan por el solo hecho de vivir en una sociedad.
Son inestructurados y no siempre hay intencionalidad educativa.
Los aprendizajes que se dan en el más allá de la escuela
pueden ser más o menos sistemáticos y organizados, pero siempre se dan en
diferentes áreas de la vida cotidiana: vivienda, recreación, trabajo, familia y
participación social.
Las experiencias educativas pueden analizarse desde
diferentes niveles o dimensiones de análisis, cada una de estas dimensiones nos
dicen algo distinto de un objeto. Nosotros nos vamos a centrar en tres
dimensiones:
·
La
dimensión sociopolítica
refiere a la relación de la experiencia educativa con el Estado. Considera la
inclusión de dicha experiencia en el marco de las políticas públicas y la
legislación: las reglamentaciones (normas, estatutos) que regulan el
funcionamiento de la experiencia ya sea en cuanto al currículum prescripto, los
recursos humanos, etc., los órganos y procedimientos administrativos que
competen en los distintos niveles del Estado, etc.
·
La
dimensión institucional
refiere al contexto o marco institucional en el que se desarrolla la
experiencia, qué tipo de institución es y fundamentalmente cuáles son sus fines
y objetivos.
·
La
dimensión del espacio de enseñanza y
aprendizaje refiere a la tríada que define el acto o espacio educativo,
integrada por la interrelación entre aquel que ensaña, el que aprende y el
contenido.[2]
Cada una de estas dimensiones, pueden tener mayor o menor
grado de formalización.
Analicemos por ejemplo, una experiencia educativa
organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad. El centro de
estudiantes es una agrupación gremial que defiende los intereses particulares
de un grupo social. Como tal, no tiene financiamiento del Estado. En general se
autofinancian. En este ejemplo, dicho centro decide organizar un curso de
economía política y su relación con la alimentación y la nutrición:
-
La
dimensión sociopolítica puede ser
baja o no. Puede ser que el centro pida fondos por ejemplo del Ministerio de
Trabajo.
-
La
dimensión institucional podría ser
media, porque el reglamento universitario dice que el centro de estudiantes es
lícito y puede realizar actividades de capacitación, pero podrían hacerlo por
su cuenta como grupo de conocidos, no como grupo institucional, es decir que no
tengan relación con la facultad, que la única regla institucional que podría
existir es que los miembros estén de acuerdo en hacerlo. De esta forma el grado
de formalización en esta dimensión sería bajo.
-
La
dimensión del espacio de enseñanza y
aprendizaje puede ser alta. Puede ser que se convoque a una persona que de
una charla sin ningún tipo de planificación; en este caso el grado de
formalización en esta dimensión sería bajo.
Pero si se arma un taller muy bien planificado, con objetivos,
contenidos claros, grupos de trabajo que resuelvan consignas, conclusiones que
lleven a organizarse para la acción, el grado de formalización en esta
dimensión sería alto.
Es decir, que una experiencia educativa puede ser
analizada en diferentes dimensiones según el grado de formalización de cada
una.
Analicemos la escuela: a nivel sociopolítico presenta un
alto grado de formalización, ya que debe cumplir con las normas que el Estado
define para que pueda funcionar y otorgar títulos; a nivel institucional
también, puesto que deben cumplir horarios, roles, vestimenta; y en general,
hay un alto grado de formalización en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Una experiencia educativa en el más allá de la escuela,
para ser una experiencia de calidad, debe tener un alto grado de formalización
en la dimensión del espacio de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, podemos
pensar en un grupo de defensores de la salud ambiental que recorran los parques
con un taller de defensa de los derechos de los ciudadanos a vivir en un
hábitat saludable, que esté muy bien planificado, diseñado e implementado en
términos de espacio pedagógico. El lugar físico en donde ocurren los procesos
educativos no define el grado de formalización de la experiencia; éste es un
aspecto a analizar.
Actividad grupal: les pedimos que lean la
experiencia que les presentamos y traten de definir que nivel de formalización
tiene la misma en cada una de sus dimensiones. (Ver anexo 1).
Puesta en común:
Dimensión
sociopolítica: tres
grupos opinan que es baja, ya que la
experiencia no tiene relación directa con el Estado o es nula.
Otro grupo opina que es media, ya que consideran que en el
momento de solucionar el problema deberían acudir a una autoridad estatal
(Municipio).
Frente a esta
respuesta se aclara que estamos analizando la experiencia educativa, no las
posibles intervenciones que puedan realizarse a partir de ella. La dimensión
sociopolítica en este caso es baja.
Dimensión
institucional:
dos grupos opinan que es baja, ya que no pertenecen a ninguna institución sino
que son un grupo de vecinos que se reúnen por su propia cuenta.
En cambio dos grupos opinan que es media, ya que se
convoca a los vecinos en el club del barrio, además se requiere de una
institución donde se realiza el análisis químico del agua. Otros consideran que
los profesionales que realizan la charla poseen títulos universitarios.
Esta dimensión
efectivamente es baja, ya que los vecinos se autoconvocan, no siguen ninguna
norma más que estar de acuerdo entre ellos.
Espacio de enseñanza
y aprendizaje:
tres grupos opinan que es alta ya que la reunión fue planificada y organizada,
dividida en diferentes instancias hasta llegar a un acuerdo.
Un grupo opina que es media ya que los profesionales
informan la problemática a los vecinos pero no hacen referencia a otras
temáticas.
Esta dimensión es
alta, ya que hay una preparación. Hay una alta intencionalidad educativa.
Definitivamente, este grupo de vecinos quería que la gente aprendiera algo.
Había un objetivo, un contenido, hubo una metodología para llevar adelante el
taller: se dio el triángulo didáctico, que está conformado por un sujeto que
aprende, un sujeto que enseña y un contenido, que debe estar presente en todo
espacio educativo. Lo que nunca puede faltar en un espacio educativo es la
intencionalidad educativa. Cuanta más alta es la intencionalidad, más alto va a
ser el grado de formalización en la dimensión de enseñanza y aprendizaje.
En salud, todos los aprendizajes son aprendizajes
sociales. Cuando uno quiere que algo se torne en un espacio educativo, debe
aumentar, imprimir la intencionalidad educativa. Debe transformar los aprendizajes
sociales en un espacio de EDJA. Para ello hay que imprimir mayor
intencionalidad educativa, dándole especificidad al espacio educativo.
Históricamente, para hablar de lo que sucedía en la
escuela y en el más allá de la escuela se hablaba de educación formal, no
formal e informal. Es otra manera de describir el universo educativo. Los
términos no-formal e informal eran utilizados para definir a todas las
experiencias educativas del más allá de la escuela. Esta clasificación todavía
se utiliza, pero nosotros creemos que no es fértil para definir la complejidad
del Universo Educativo y las experiencias que se dan en él. El término no
formal, al comenzar con el “no”, parece que se refiere a una experiencia de
menor valor.
Bibliografía de
lectura para el apoyo de contenidos de la clase de hoy:
- Lomagno, Claudia. ¿De
qué hablamos cuando nos referimos a Espacios Educativos desde la perspectiva de
la Educación Permanente ?
Ficha de cátedra. 2011.
- Kliksberg,
Bernardo. Artículo: “La especulación con alimentos aumenta la pobreza”. Domingo
15 de junio de 2008, suplemento Cash. Diario Página 12.
Anexo 1
En un barrio del sur del conurbano
bonaerense, un grupo de vecinos comienza a reunirse, al evidenciarse numerosos
casos de afecciones pulmonares y otras enfermedades en chicos y adultos.
La existencia de una laguna
artificial de varias hectáreas en la cual un frigorífico arroja desechos
líquidos orgánicos, fue identificada como posible causa de estas afecciones.
La madre de uno de los niños afectados
quien, a su vez, es instructora de un Centro de Formación Profesional de la
zona, propone coordinar una reunión abierta a todos los vecinos, en un club del
barrio, para poder entender e informarse acerca de qué es lo que está pasando
allí.
Ella se conecta con un médico del
centro sanitario local.
Otro vecino conoce a un químico y le
solicita que analice el agua de esta laguna, en la institución donde aquel
trabaja.
La madre/instructora planifica la
reunión junto con el médico y el químico.
La reunión se desarrolla en cuatro momentos.
·
En
el primero, el químico expone los resultados del análisis del agua.
·
Luego,
el médico -con la ayuda de láminas-, desarrolla la posible relación entre la
presencia del agua contaminada y el aumento de la incidencia de determinadas
enfermedades en la zona.
·
A
posteriori, la madre/instructora organiza pequeños grupos para la
identificación de otros problemas del barrio que podrían estar relacionados con
la existencia de la laguna artificial.
·
En
el último momento de la reunión, se exponen las reflexiones de los pequeños
grupos y se debaten en plenario.
En
este plenario, los vecinos deciden movilizarse para lograr la clausura y el
vaciamiento de la laguna, proponiendo distintas acciones para el logro de este
objetivo.
[1] Sirvent,
María Teresa: Notas para la discusión de líneas programáticas en la esfera
educativa. Mimeo. 1998.
[2] Sirvent, M. T., Toubes A., Santos H., Llosa S., Lomagno C. “Revisión
del concepto de Educación No Formal.” Cuadernos de Cátedra de Educación No
Formal- OPFYL; Facultad de Filosofía y Letras UBA. Buenos Aires. 2006.
0 comentarios:
Publicar un comentario